La noche del 27 de marzo del 2015, la final de la Europa League será recordada como la noche en la que Varsovia fue testigo del encuentro entre dos realidades distintas, dos historias dignas de recordar, dos relatos paralelos y reales que con el paso del tiempo producirán lágrimas en el rostro de sus protagonistas. Y no me refiero precisamente al enfrentamiento entre el Sevilla y el Dnipro, que acabó con la victoria de 3-2 para los españoles, sino de las dos historias de las cuales el mundo habla hoy, y que seguramente traspasará generaciones: la hazaña que pudo ser y no fue de un grupo de guerreros ucranianos, y de un pescador colombiano que hoy utiliza las redes no para alimentar a su familia, sino para hacer delirar a todo sevillano hincha del equipo andaluz.
Y es que el hueso duro de roer, el Dnipro, nunca fue presa fácil para ningún equipo de la competición. Sino pregúntenselo al Nápoli, al Brujas de Bélgica y hasta al propio conjunto español, que vivió en carne propia lo complicado que era derrotar a los de Ucrania, que saltaron al gramado del estadio de la capital polaca mentalizados en que sería quizás la única (¿y última?) vez que pudieran escribir sus nombres en la historia del fútbol de Europa. El argumento de "la experiencia en finales" no resultaba tan válido cuando en el cierre de la primera mitad, un tiro libre magistral de Rotan marcaba el empate momentáneo que volvía a insertarlos en la conquista de ese sueño, pero...
Quizás alguna vez viste en el canal de animales a aquel pez que atraía a otros con una pequeña luz, y que una presa ingenua seguía hasta verse dentro de las mandíbulas de un animal que resultaba monstruoso. Pues, ese era el reflejo de lo que había sido el Dnipro en todo este camino; sin embargo, ningún pez es lo suficientemente terrible para alguien que vivió gran parte de su vida pescando en las riberas de su pueblo, y que luego se convirtió en pescador de sueños: Carlos Bacca es el nombre de aquel niño de la comunidad Norte 2 en Colombia, en donde todo aquel que aspira a nadar en el océano de este mundo, primero debe mojarse los tobillos en la orilla, y lanzar una red para así sostener a los suyos con 'el pescado de cada día'. Ayer, 'Carlitos' lanzó la red y consiguió el cuarto título para el Sevilla en este torneo.
Dos países se pusieron de pie por un momento para aplaudir a los guerreros y al pescador. Quizás no vuelva a ocurrir algo similar, pero estoy seguro que las mismas lágrimas soltadas por ambas partes en Varsovia, serán las mismas que se derramen cuando los hijos y nietos de aquellos hombres les pregunten por lo sucedido aquel 27 de marzo, y entonces, la historia comenzará de nuevo, con la misma emoción de la primera vez.
Copa Libertadores
jueves, 28 de mayo de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
Fin de la novela, sin final de novela
Esta semana conversaba con una amiga de mucho tiempo, acerca de algunos problemas que últimamente atravesaba con un chico, ustedes saben: pleitos, discusiones, berrinches; situaciones que engloban una sola característica común que muchos de nosotros, los hombres (por no decir todos), sentimos y experimentamos de vez en cuando. Aquella conversación la terminamos con una pregunta con la que abriré este nuevo post: ¿Qué complicado es refrenar a un hombre cuando el orgullo lo domina, no?
Para Paolo Guerrero, estos días han sido de idas y vueltas. La incertidumbre de todo Corinthians, y quizás, hasta de todo Brasil, pasaba porque el club de Sao Paulo no llegaba a satisfacer las expectativas económicas que el peruano exigía luego de tres años en la institución. Al no llegar a un acuerdo, la novela del 'Depredador' llegó a su fin, y hoy, por medio de un comunicado de prensa, el 'Timao' ha oficializado lo que el presidente del club, Roberto de Andrade, declaró hace poco: "Guerrero no seguirá en Corinthians...lo vamos a echar de menos".
Intentaré ponerme en los zapatos de ambas partes, y comenzaré por estar en los de mi compatriota. Convertirse en el máximo goleador extranjero de la historia del equipo, anotar el gol que significó la coronación mundial del club en 2012, con aquel testazo para el 1-0 contra el Chelsea, y participaciones importantes en la obtención de la Recopa Sudamericana y el Paulistao, le darían justa razón a cualquier jugador para pedir un aumento salarial.
El ego y el orgullo de un hombre por no recibir el capricho que deseaba, acabaron con este idilio. Si fuese un 'torcedor' del conjunto paulista, me sentiría algo dolido, como aquella amiga mía, pues me haría la pregunta, ¿Por quién jugó Guerrero todos estos años, por el club, o por sus bolsillos? Una cuestión del que quiere o el chancho o el chicharrón.
Que quede claro que no acuso al ex Hamburgo como si lo hecho fuese un crimen, pues cada quien es libre de ver un tema de pago laboral cuando trabaja en una institución, es solo un acto que no comparto, y que difícilmente entenderá el verdadero hincha de cualquier equipo, que ama sus colores por pasión, y jamás por el factor monetario.
Para Paolo Guerrero, estos días han sido de idas y vueltas. La incertidumbre de todo Corinthians, y quizás, hasta de todo Brasil, pasaba porque el club de Sao Paulo no llegaba a satisfacer las expectativas económicas que el peruano exigía luego de tres años en la institución. Al no llegar a un acuerdo, la novela del 'Depredador' llegó a su fin, y hoy, por medio de un comunicado de prensa, el 'Timao' ha oficializado lo que el presidente del club, Roberto de Andrade, declaró hace poco: "Guerrero no seguirá en Corinthians...lo vamos a echar de menos".
Intentaré ponerme en los zapatos de ambas partes, y comenzaré por estar en los de mi compatriota. Convertirse en el máximo goleador extranjero de la historia del equipo, anotar el gol que significó la coronación mundial del club en 2012, con aquel testazo para el 1-0 contra el Chelsea, y participaciones importantes en la obtención de la Recopa Sudamericana y el Paulistao, le darían justa razón a cualquier jugador para pedir un aumento salarial.
El gol del triunfo de Guerrero en el Mundial de Clubes, frente al Chelsea en 2012.
Pero el detalle no es ese, sino el que se encuentra en la otra parte, en la dirigencial. Claro, si yo fuese jugador y estuviera en equipos como el Real Madrid, Bayern Múnich, Barcelona o Manchester United, el que no aumenten mi sueldo sería tomado como una falta de consideración hacia mi persona, pero estamos hablando de un equipo que atraviesa una crisis financiera, es decir, no es que no le aumenten el sueldo porque no lo desean, ¡sino por pura necesidad interna! En mi opinión particular, por una cuestión de ética y respeto hacia un club que lo acogió cuando no brillaba en Alemania, que lo acercó a su país y a su familia, Paolo debió comprender la situación adversa del Corinthians, antes que pensar en su propio beneficio. ¿Tiene lógica o no?
El ego y el orgullo de un hombre por no recibir el capricho que deseaba, acabaron con este idilio. Si fuese un 'torcedor' del conjunto paulista, me sentiría algo dolido, como aquella amiga mía, pues me haría la pregunta, ¿Por quién jugó Guerrero todos estos años, por el club, o por sus bolsillos? Una cuestión del que quiere o el chancho o el chicharrón.
Que quede claro que no acuso al ex Hamburgo como si lo hecho fuese un crimen, pues cada quien es libre de ver un tema de pago laboral cuando trabaja en una institución, es solo un acto que no comparto, y que difícilmente entenderá el verdadero hincha de cualquier equipo, que ama sus colores por pasión, y jamás por el factor monetario.
Fuente: CMD
lunes, 18 de mayo de 2015
Próxima estrategia: Dominio propio
"Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte..."
No dejaba de ver las imágenes. No podía parar de repetir una y otra vez los gestos, de leer los labios de aquellos hombres, que sufrían, por minuto, una punzada en el corazón, en ese lado más 'íntimo' del ser humano, que pocas veces puede ser controlado cuando tienes que lidiar contra una situación adversa, generadora de rabia, de frustración, de incertidumbre. Hoy, esas tres palabras representan el proceso que vivió Alianza Lima en la quinta fecha del Torneo Apertura, frente al Real Garcilaso, y que hacen que la montaña rusa en la que se encuentra el cuadro 'blanquiazul', se venga en picada, por más veces que ellos mismos lo hayan querido evitar.
Rabia. Porque a los 55' el marcador reflejaba un resultado, pero no una realidad. Diego Lojas adelantó de cabeza al conjunto cuzqueño (primer gol del 'Garci' en en Alejandro Villanueva) en un encuentro en que los locales dominaron las acciones en gran parte, pero que no pudieron concretar. Claro, es difícil cuando tienes dos ocasiones claras debajo del arco y no consigues marcar, o cuando el sonido metálico del arco le dice que no a tus esperanzas de celebrar. 1-0, y se venía el 'temblor' en Matute.
Frustración. Pues a los 85' comenzó el concierto de expulsados. A cada tarjeta roja, Alianza le puso un nombre. La primera se llamaba 'Innecesario', pues si el agravio no te lo cometen a ti, es ridículo intervenir como lo hizo Costa: con un puñete disfrazado de querer separar a los que están en disputa. La segunda recibió el nombre de 'Orgullo', eso que le sobró a Miers cuando Jhoel Herrera le propinó un caño que el paraguayo no soportó, y que fue devuelto con un codazo. La tercera fue llamada 'Irresponsabilidad', porque si cuentas con dos hombres menos en tus filas, en lo último que deberías pensar sería en convertirte en el tercero, ¿cierto Míguez? Y para cerrar, 'Irrespeto', porque parece que a 'Cuevita' nunca le enseñaron que el que tiene el silbato en la boca es el que toma las decisiones, y cuando esas decisiones quieren ser obstruidas por un chico malcriado, tiene consecuencias.
Incertidumbre. A diferencia de las demás, esta nació antes del pitido final, pues uno entiende que se discuta con el rival, pero hacerlo con tu propio compañero, en medio del campo, y por patear un tiro libre que no superó ni a la barrera, es algo sumamente infantil y egoísta, sino, que se los cuente Luis Trujillo, quitándole el balón a Cueva, quien por sus reclamos, solo se ganó un golpe en la barbilla y un "vaya para allá". En estas horas, el cuadro de Guillermo Sanguinetti (también expulsado por ingresar al campo) vive eso, la incertidumbre, el fantasma que lo ha acompañado en estas últimas semanas. Las críticas no se hicieron esperar; los reclamos y la presión del hincha, mucho menos.
Alianza Lima hoy es ese hombre que batalló, pero no pudo. Y no me refiero a su batalla contra el rival, hablo de la que protagonizó consigo mismo. Ese hombre que se sabía fuerte, pero que no tardó en airarse. En los periódicos no se habla de lo que hizo el Real, o de Lojas, porque las portadas han aparecido con las imágenes del lamento de aquel hombre que no supo dominar sus instintos, y se dejó llevar por la emoción de una circunstancia. La vida te presenta esto, pero hay una buena noticia después de todo: la frase del inicio tenía puntos suspensivos.
"Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte...y el que se enseñorea de su espíritu, mejor que el que toma una ciudad". Proverbios 16:32.
El corazón íntimo hoy lleva un espíritu dañado por sí mismo, pero debe aprender a enseñorearse cuanto antes, pues su próximo encuentro significa el honor de una ciudad entera, y de la mitad del país más uno.
No dejaba de ver las imágenes. No podía parar de repetir una y otra vez los gestos, de leer los labios de aquellos hombres, que sufrían, por minuto, una punzada en el corazón, en ese lado más 'íntimo' del ser humano, que pocas veces puede ser controlado cuando tienes que lidiar contra una situación adversa, generadora de rabia, de frustración, de incertidumbre. Hoy, esas tres palabras representan el proceso que vivió Alianza Lima en la quinta fecha del Torneo Apertura, frente al Real Garcilaso, y que hacen que la montaña rusa en la que se encuentra el cuadro 'blanquiazul', se venga en picada, por más veces que ellos mismos lo hayan querido evitar.
Rabia. Porque a los 55' el marcador reflejaba un resultado, pero no una realidad. Diego Lojas adelantó de cabeza al conjunto cuzqueño (primer gol del 'Garci' en en Alejandro Villanueva) en un encuentro en que los locales dominaron las acciones en gran parte, pero que no pudieron concretar. Claro, es difícil cuando tienes dos ocasiones claras debajo del arco y no consigues marcar, o cuando el sonido metálico del arco le dice que no a tus esperanzas de celebrar. 1-0, y se venía el 'temblor' en Matute.
Frustración. Pues a los 85' comenzó el concierto de expulsados. A cada tarjeta roja, Alianza le puso un nombre. La primera se llamaba 'Innecesario', pues si el agravio no te lo cometen a ti, es ridículo intervenir como lo hizo Costa: con un puñete disfrazado de querer separar a los que están en disputa. La segunda recibió el nombre de 'Orgullo', eso que le sobró a Miers cuando Jhoel Herrera le propinó un caño que el paraguayo no soportó, y que fue devuelto con un codazo. La tercera fue llamada 'Irresponsabilidad', porque si cuentas con dos hombres menos en tus filas, en lo último que deberías pensar sería en convertirte en el tercero, ¿cierto Míguez? Y para cerrar, 'Irrespeto', porque parece que a 'Cuevita' nunca le enseñaron que el que tiene el silbato en la boca es el que toma las decisiones, y cuando esas decisiones quieren ser obstruidas por un chico malcriado, tiene consecuencias.
Incertidumbre. A diferencia de las demás, esta nació antes del pitido final, pues uno entiende que se discuta con el rival, pero hacerlo con tu propio compañero, en medio del campo, y por patear un tiro libre que no superó ni a la barrera, es algo sumamente infantil y egoísta, sino, que se los cuente Luis Trujillo, quitándole el balón a Cueva, quien por sus reclamos, solo se ganó un golpe en la barbilla y un "vaya para allá". En estas horas, el cuadro de Guillermo Sanguinetti (también expulsado por ingresar al campo) vive eso, la incertidumbre, el fantasma que lo ha acompañado en estas últimas semanas. Las críticas no se hicieron esperar; los reclamos y la presión del hincha, mucho menos.
Guillermo Sanquinetti, el principal blanco de las críticas.
Fuente: Depor.
"Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte...y el que se enseñorea de su espíritu, mejor que el que toma una ciudad". Proverbios 16:32.
El corazón íntimo hoy lleva un espíritu dañado por sí mismo, pero debe aprender a enseñorearse cuanto antes, pues su próximo encuentro significa el honor de una ciudad entera, y de la mitad del país más uno.
Alianza se complicó la vida ganándose 5 expulsados (4 jugadores y el DT)
Fuente: Depor
viernes, 15 de mayo de 2015
Superclásico argentino... Superescándalo continental
¿Qué es pasión? ¿Qué es ser hincha hoy en día? O lo que es
más importante, ¿qué es ser hincha en Sudamérica? Entiendo que el fútbol
implica pasión, pero ¿cuándo fue el día en que comenzó a implicar brutalidad,
desenfreno y otras cosas que un buen amante de este deporte no desea escuchar?
Sí, el título de esta entrada habla, en parte, de lo ocurrido con dos conjuntos
(los más importantes) del país rioplatense, pero eso pasa a ser simbólico
cuando uno recuerda todos los sucesos lamentables ocurridos en esta parte del
mundo, y que hoy por hoy tienen como protagonistas, tanto a River Plate como a
Boca Juniors.
A 45 minutos de una posible eliminación del ‘Xeneize’ en la
Copa Libertadores (había perdido por 1-0 en el partido de ida en el 'Monumental') , un grupo de ineptos lanzó bombas lacrimógenas a jugadores
del equipo ‘Millonario’, afectando de manera significativa a 4 de ellos,
provocando la demora del inicio del segundo tiempo y la posterior suspensión
del encuentro. Además de eso, se pudo observar, en un acto sumamente indignante, la salida de River del estadio, en medio de una lluvia de botellas. Un hecho que quedará grabado en las portadas de diarios de
todo el mundo con titulares que citan “Lamentable”, “Vergonzoso”, “Encuentro
Brutal”, etc.
En imágenes, uno de los más afectados por el gas: Leo Ponzio.
Fuente: Fox Sports
Soy peruano, no de los que dicen: “Bueno, qué bien que haya
pasado en Argentina, ¿no? Ya teníamos mucho de eso por acá”, y si bien estas
son situaciones de las cuales podemos aprender, no puedo tomar esto con tal
tranquilidad o pasividad cuando sé y estoy seguro que en Europa, Asia y en
donde sea nos están tildando a los sudamericanos (sin importar el país de
origen) de “cavernícolas”, “desadaptados” y demás. Continente ¡despierte! ¿Cuándo
será el día en que se empiece a hablar bien de lo nuestro allá afuera?, ¿sólo
en las Copas Américas puede brillar lo que tenemos? Hincha, jugador, sudamericano
que está leyendo estas líneas, comprende que no podemos quedarnos de brazos
cruzados ante esta situación. Europa se ha ganado el respeto del mundo, y
nosotros no podemos seguir mostrando la peor de nuestras versiones.
Me gusta la picardía, el folclore, ese ambiente que creas en
los estadios, sudamericano. Me emociono al escuchar a las hinchadas cantar en
la Bombonera, en el Centenario, en el Morumbí, y en todos los escenarios que
son testigos de una forma única de sentir y vivir el fútbol. Río al ver ese ingenio
característico que a algunos los hace llevar un dron disfrazado de fantasma
para provocar al rival, o crear cánticos que le sacan sonrisas a propios y
extraños, pero esta alma futbolera mía no puede entender cómo luego de cometer
desfachateces como la ya mencionada, te atrevas a seguir celebrando como si
fuese aplaudible lo que haces, a sabiendas que puedes afectar a tu equipo hasta
el punto de verlo fuera de la Copa. (Conmebol evalúa ahora la situación, y puede dejar eliminado al equipo de Arruabarrena).
El dron que utilizaron los aficionados de Boca, en alusión al descenso de su eterno rival.
Fuente: Olé
Hincha boquense, hincha sudamericano, hincha del fútbol, no
te generalizo, no te culpo, y no te quiero condenar, quiero hacerte recapacitar
y reconocer el espectáculo que puedes brindar desde afuera cuando piensas dos
veces las cosas y haces lo que siempre debiste hacer desde el principio de la
historia: irte con la garganta seca de tanto alentar.
Coincido con los programas de análisis deportivo: no hay
casi nada deportivo para analizar de este duelo, y eso duele. Pero ya está. Olvídate de lo que pasó, haz
que los titulares mañana sean distintos a los de hoy; por lo que más quieras, no abandones hasta el
pitido final de la historia; haz que el mundo ponga sus ojos en nosotros otra
vez. Haz que este hincha, hoy hinchado, jamás vuelva a escribir algo parecido. jueves, 7 de mayo de 2015
La otra cara de Europa
No sólo los 'titanes' mandan en esta parte del mundo, existe un grupo de 'mortales' que uno puede ver brillar de vez en cuando en el 'Viejo Continente', conformados por hombres que saben que, si bien están un escalón más abajo de aquellos que gobiernan, cuentan con las mismas herramientas que ellos para generar pasiones en los lugares que uno puede considerar remotos, geológica o futbolísticamente: una pelota, un estadio y varios hinchas que quieren hacer sentir su voz en un territorio en donde Real Madrid, Barcelona, Bayern o Juventus han puesto su sello y estampa. El 'hermano menor' de la Champions, la Europa League (Ex 'Copa UEFA') arrancó hoy con la ida de sus semifinales, y al igual que la jornada de la Liga de Campeones, dejó una goleada, una sorpresa y varias emociones.
En territorio andaluz, el Sevilla FC goleó por 3-0 a la Fiorentina en un partido en el que el equipo italiano prácticamente cedió la tenencia de balón. Aleix Vidal, en doble oportunidad, y Gameiro, confirmaron que el conjunto español tiene pie y medio en la final a disputarse en Varsovia. Por otra parte, el Dnipro ucraniano, ratificó el porqué es considerado como la revelación del torneo, empatándole al poderoso Nápoli, nada más y nada menos que en condición de visita, con un 1-1 que deja la llave abierta, abierta a la posibilidad de que esta competencia, tenga una final, o palpitante, o inesperada.
En territorio andaluz, el Sevilla FC goleó por 3-0 a la Fiorentina en un partido en el que el equipo italiano prácticamente cedió la tenencia de balón. Aleix Vidal, en doble oportunidad, y Gameiro, confirmaron que el conjunto español tiene pie y medio en la final a disputarse en Varsovia. Por otra parte, el Dnipro ucraniano, ratificó el porqué es considerado como la revelación del torneo, empatándole al poderoso Nápoli, nada más y nada menos que en condición de visita, con un 1-1 que deja la llave abierta, abierta a la posibilidad de que esta competencia, tenga una final, o palpitante, o inesperada.
Te dejamos con un mapa interactivo de los escenarios de estas semifinales de la Europa League, resultados, y además, el 'templo' en donde se jugará la final del torneo.
miércoles, 6 de mayo de 2015
El mundo es tan chiquito...y tan redondo
Una goleada, una llave aún abierta, dos técnicos que regresaron a sus anteriores 'hogares', uno vive una pesadilla; el otro se aferra a una esperanza, un 'Apache' que quiere pisar Berlín para luego pisar la gloria y después...¿Buenos Aires?, un James que quiere salir 'a matar', un Pirlo que se entusiasma con volver a levantar una Orejona, un Ronaldo que no desea ser nada Cristiano en el Bernabéu, un crack, un genio que frota él mismo la lámpara para dedicarse a hacer 'Líos' en cuanto aparece, un 'científico' vencido por su 'Frankenstein', y un Boateng que hasta la publicación de este post, aún seguía buscando su cintura en el Camp Nou. Todo esto y algo más nos dejó la ida de las semifinales de la Champions League.
Turín, jornada de martes. Carlo Ancelotti visitaba al equipo del cual declaró alguna vez en su autobiografía: "La Juventus es un equipo que nunca amé, y al cual nunca amaré". Pues, al parecer el sentimiento era mutuo. Claro, el dejar pasar en la última jornada liguera del 2000 la oportunidad de ganar el Scudetto es un recuerdo nada grato tanto para los 'tifossi', como para el hoy DT del Real Madrid de 55 años. Lo cierto es que se veían las caras otra vez, como si el futuro les ofreciera una revancha para saber quién reía al último, y por ende, quién reía mejor.
Difería, previo a las semifinales, con todos los que pensaban que la Juventus tenía el libreto de la 'Cenicienta'. Sí, no le hizo un partido brillante al cuadro 'Merengue' (a decir verdad, a pesar del marcador, me atrevo a decir que el Madrid tiene con qué liquidarlo en el Santiago Bernabéu), pero demostró que le puede hacer el 'pare' a cualquiera que se le ponga enfrente. Lógico, si cuentas con un todoterreno como Carlos Tévez, o un 'pitbull' como Vidal, que te come toda la cancha, mínimo tienes que ponérsela complicada al rival. Y vaya que lo hizo. Morata (tras disparo de Tévez) le complicó la vida a su 'ex' (qué cotidiano) y el propio tanto de penal del argentino, sirvieron para llegar con ventaja a la capital española, a pesar del gol de Cristiano Ronaldo, que le da también tranquilidad a los 'blancos' (solo necesitan un 1-0 en de local).
Habían pasado 3 años desde aquel 7-0 que destrozó al Barcelona de Roura (reemplazo de Tito Vilanova). Un tal Jupp Heynckes comandó desde el banquillo una de las mejores performances del Bayern Múnich en toda su historia. 2015. Era difícil imaginar que este sería una calca de aquel partido, es más, ni siquiera sería un encuentro como quien dice "de poder a poder". Pues si bien en 2013 un mermado Lionel Messi influyó poco en la masacre, en esta oportunidad, ni Robben, ni Ribery (estrellas del equipo alemán) estarán presentes. Es cierto que el reencuentro de Pep con el 'mounstruo' al que dio vida, condimentaba la situación, pero una película, por más promoción que tenga, sino cuenta con los actores de primer nivel, perderá brillo por donde se le mire.
Sin embargo, la revancha fue 'culé'. Con nuevos protagonistas, como Suárez y Neymar (autor del 3-0), y un inspiradísimo Lionel Messi, en la espera de su segundo vástago, confirmaron que este 'film' sería de producción catalana. El Bayern fue todo un 'Titanic', la figura de un gran barco hundiéndose, haciendo llorar a muchos.
Una historia casi terminada. Me animo a decir que hay algo que es cierto y hay dos cosas que no. Lo cierto es que todo indica que habrán camisetas 'blaugranas' en Berlín. Lo incierto es que aún no se sabe si Boateng encontró la otra mitad de su cuerpo en Catalunya, y quién será el que ría al último, en el Santiago Bernabéu. A esperar.
Turín, jornada de martes. Carlo Ancelotti visitaba al equipo del cual declaró alguna vez en su autobiografía: "La Juventus es un equipo que nunca amé, y al cual nunca amaré". Pues, al parecer el sentimiento era mutuo. Claro, el dejar pasar en la última jornada liguera del 2000 la oportunidad de ganar el Scudetto es un recuerdo nada grato tanto para los 'tifossi', como para el hoy DT del Real Madrid de 55 años. Lo cierto es que se veían las caras otra vez, como si el futuro les ofreciera una revancha para saber quién reía al último, y por ende, quién reía mejor.
Difería, previo a las semifinales, con todos los que pensaban que la Juventus tenía el libreto de la 'Cenicienta'. Sí, no le hizo un partido brillante al cuadro 'Merengue' (a decir verdad, a pesar del marcador, me atrevo a decir que el Madrid tiene con qué liquidarlo en el Santiago Bernabéu), pero demostró que le puede hacer el 'pare' a cualquiera que se le ponga enfrente. Lógico, si cuentas con un todoterreno como Carlos Tévez, o un 'pitbull' como Vidal, que te come toda la cancha, mínimo tienes que ponérsela complicada al rival. Y vaya que lo hizo. Morata (tras disparo de Tévez) le complicó la vida a su 'ex' (qué cotidiano) y el propio tanto de penal del argentino, sirvieron para llegar con ventaja a la capital española, a pesar del gol de Cristiano Ronaldo, que le da también tranquilidad a los 'blancos' (solo necesitan un 1-0 en de local).
El 'Apache' selló el 2-1 en el Juventus Stadium desde los doce pasos.
Fuente: Marca
*****
Sin embargo, la revancha fue 'culé'. Con nuevos protagonistas, como Suárez y Neymar (autor del 3-0), y un inspiradísimo Lionel Messi, en la espera de su segundo vástago, confirmaron que este 'film' sería de producción catalana. El Bayern fue todo un 'Titanic', la figura de un gran barco hundiéndose, haciendo llorar a muchos.
Lionel y una tarde estupenda: Doblete y pie y medio en la final.
Fuente: Mundo Deportivo
Una historia casi terminada. Me animo a decir que hay algo que es cierto y hay dos cosas que no. Lo cierto es que todo indica que habrán camisetas 'blaugranas' en Berlín. Lo incierto es que aún no se sabe si Boateng encontró la otra mitad de su cuerpo en Catalunya, y quién será el que ría al último, en el Santiago Bernabéu. A esperar.
Te dejamos un mapa interactivo con lo que fueron las semifinales de ida de la Champions 2014-2015 y los estadios en donde se jugarán (y se jugaron) los choques decisivos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







