Eso lo tiene claro Ricardo Gareca. Al terminar el ritual de llamamiento frente a cámaras, el ‘Tigre’ es abordado por una avalancha de preguntas que se generan dentro de una sala de prensa y dentro de un país tan diverso como sus opiniones. Ausencias y presencias, dos bandos divididos entre los que prefieren potenciar el presente y reafirmar el futuro de la Selección Peruana, y los que opinan que todo tiempo pasado fue mejor, defensores de Farfán, de Zambrano y demás. Bueno fuera fusionar ambas percepciones, pero la lista solo lleva 24 nombres.
Convocatoria Oficial: Amistosos fecha FIFA de Junio (Fuente: Federación Peruana de Fútbol)
Entre la línea del merecimiento y el “mucho premio” se encuentran las novedades. Alexi Gómez, tan querido como retenido por sus antecedentes; Alexander Succar, el chico de las “buenas decisiones” y el goleador peruano del Torneo de Verano y la revelación que viene desde el equipo que ascendió de Segunda, José Manzaneda. Hombres de ataque para sumar variantes a un Perú al que se le ha presentado un dilema en el cual pocos piensan: si antes o durante el partido se lesiona Ruidíaz, ¿quién será la punta de lanza?
Acerca de todo ello, opina nuestro colega Pedro Eloy García Corcuera. El periodista de CMD nos habla acerca de sus impresiones y conclusiones tras la elección de los ‘escogidos’. ¿Quién debería surgir como ‘9’?, ¿Qué le va a dejar a Perú estos choques?, ¿Qué piensa del trío de debutantes?
Es imposible agradar a todo el mundo. Para gustos y colores, muchos son los sabores. Es sabido que el DT opta como última instancia que sus dirigidos cuenten con un sabor agradable y apetecible para él. (¿Cierto Callens?) Pero hay un sabor que todos distinguimos hoy: el del compromiso. Probablemente somos, junto con Brasil, Chile y Uruguay, los únicos que saben a qué juegan. Y aunque es imposible agradarle a todo el mundo, si se cosechan los frutos de un trabajo serio, se puede agradar y hacer feliz, a todo un país.
Primera Parte
Segunda Parte

No hay comentarios:
Publicar un comentario