martes, 23 de mayo de 2017

Ligas van, Ligas vienen

Luka Modric no sabía que el trofeo se lo entregan al campeón en la próxima temporada. Su rostro sorprendido es una de las últimas postales de una Liga que el Real Madrid conquista después de cinco largos años. Ha tenido que llegar Zinedine Zidane para ampliar las vitrinas ligueras del 'Merengue' a base de una imagen que produce respeto, autoridad y confianza en hombres con egos de tallas estratosféricas como Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos, Karim Benzema...

La 'Casa Blanca' obtuvó su 33ra Liga. Es el más ganador de la historia. Fuente: AS.com


En el escalón del "casi" se encuentra el rival de toda la vida. Una temporada de irregularidades en escenarios claves como Balaídos o La Rosaleda mermaron en la seguridad de un Barcelona al que se le auguraba un futuro (hoy presente) denso tras la derrota ante el recién ascendido Alavés en en el mismísimo Camp Nou. El retiro anunciado del banquillo por parte de Luis Enrique no tuvo el rebote que se esperaba. Los jugadores no se unieron en la causa de despedir al ex Roma y Celta por la puerta de oro. Hoy el vestuario no respira la misma unidad. Neymar peleado con Unzúe, Messi disconforme con los fichajes de la temporada...

Unzúe es voceado como una de las opciones a suplir a Luis Enrique en el club. Fuente: TodoSport


El espíritu de lucha ya saben de quién viene. Para el Atlético ésta fue una Liga tan fuera de lo asombroso (no ganó ninguno de los partidos ante los "monstruos" esta temporada) que les valió quedar en el puesto que jerárquicamente les corresponde. Simeone mostró un conjunto románticamente corajudo pero queda claro que no siempre el corazón es suficiente. Griezmann acabó siendo el más desequilibrante de los 'rojiblancos', el problema es que fue el único. Hace falta un "9" en recambio de Torres, o clonar a Gabi y Koke como mencionó Diego Pablo tras la eliminación en Champions League. Las manos vacías del 'Colchonero' incluso generaron en Antoine una frase que retumbó a los 'atléticos': "Quiero ganar títulos, estoy preparado para irme".

Para que suene mejor, la categoría de Plata acogerá con los brazos abiertos a 'caseritos' de la competición: Sporting de Gijón, Osasuna y Granada le dijeron adiós a la élite con números para el espanto en relación a otros equipos en distintas temporadas (Sevilla en la 96-97, descendió con 43 puntos, 23 más que el colista de la edición que se acaba de ir).

El Sporting desciende (como muchas veces) a la Liga 1, 2, 3. Fuente: MARCA


En Setiembre la Liga Santander reabre sus puertas. La liga que domina al mundo se va a descansar y abrirá sus ojos dentro de cuatro meses. Que no se olvide de Luka Modric.



lunes, 22 de mayo de 2017

El 'Ojo del Tigre' y el Ojo de Pedro García

Es imposible agradar a todo el mundo. Para gustos y colores…

Eso lo tiene claro Ricardo Gareca. Al terminar el ritual de llamamiento frente a cámaras, el ‘Tigre’ es abordado por una avalancha de preguntas que se generan dentro de una sala de prensa y dentro de un país tan diverso como sus opiniones. Ausencias y presencias, dos bandos divididos entre los que prefieren potenciar el presente y reafirmar el futuro de la Selección Peruana, y los que opinan que todo tiempo pasado fue mejor, defensores de Farfán, de Zambrano y demás. Bueno fuera fusionar ambas percepciones, pero la lista solo lleva 24 nombres.

Convocatoria Oficial: Amistosos fecha FIFA de Junio (Fuente: Federación Peruana de Fútbol)

Paraguay y Jamaica a la vista, 8 y 13 de Junio respectivamente. Rivales cuestionables pero al fin y al cabo, los pocos, por no decir únicos, que aceptaron la condición que venía en forma de sueño por parte del comando técnico de Don Ricardo: jugar en el interior del país. Frente a ellos, según fuentes cercanas, no se optaría por un “equipo B”. Los Paolo, los Cueva y los Rodríguez van desde el arranque.

Entre la línea del merecimiento y el “mucho premio” se encuentran las novedades. Alexi Gómez, tan querido como retenido por sus antecedentes; Alexander Succar, el chico de las “buenas decisiones” y el goleador peruano del Torneo de Verano y la revelación que viene desde el equipo que ascendió de Segunda, José Manzaneda. Hombres de ataque para sumar variantes a un Perú al que se le ha presentado un dilema en el cual pocos piensan: si antes o durante el partido se lesiona Ruidíaz, ¿quién será la punta de lanza?

Acerca de todo ello, opina nuestro colega Pedro Eloy García Corcuera. El periodista de CMD nos habla acerca de sus impresiones y conclusiones tras la elección de los ‘escogidos’. ¿Quién debería surgir como ‘9’?, ¿Qué le va a dejar a Perú estos choques?, ¿Qué piensa del trío de debutantes?

Es imposible agradar a todo el mundo. Para gustos y colores, muchos son los sabores. Es sabido que el DT opta como última instancia que sus dirigidos cuenten con un sabor agradable y apetecible para él. (¿Cierto Callens?) Pero hay un sabor que todos distinguimos hoy: el del compromiso. Probablemente somos, junto con Brasil, Chile y Uruguay, los únicos que saben a qué juegan. Y aunque es imposible agradarle a todo el mundo, si se cosechan los frutos de un trabajo serio, se puede agradar y hacer feliz, a todo un país.



Primera Parte      



Segunda Parte

lunes, 8 de mayo de 2017

Combate Quien Se Levanta

"Combato y me levanto". La consigna del Atlético de este próximo miércoles va de la mano de todo aquello que ha forjado en su carácter en los últimos años. La pancarta con dicha frase fue un envión anímico mostrado en el último partido liguero del 'Colchonero'. ¿El único problema? Que el Real Madrid peca de egoísta cuando de guiones heroicos se trata.

De vestiduras blancas y recuerdos de 'bestia negra' se disfrazan los de Zidane. La figura de Cristiano Ronaldo, sentado plácidamente en un panel publicitario, admirando a todo el Bernabéu que aplaudía su magistral interpretación del duelo de ida, parece indicar que el trabajo está terminado. La faena está concluída...pero el muerto no está enterrado, y es que en tienda 'rojiblanca' aún no realizan velorio, al menos así lo evidencia otro cartel visto en los últimos entrenamientos de los de Simeone. "A morir. Los míos mueren...", fue la frase que se inmortalizó en la mente de todos los hinchas y jugadores cuando el 'Cholo' completaba en 2015 aquella frase con un "los míos no le temen a la muerte" ¿Le queda vida a su conjunto después de un lapidario 3-0? Tal parece que sí.

En cuanto a disponibilidades, el Real no podrá contar con Carvajal como en la ida debido a una lesión en ese mismo duelo. Con un Benzema desenchufado y un Morata iluminado tras su doblete frente al Granada, parece ser quien llevará a cabo la labor de '9' en el Calderón, intercambiándola con la mejor versión y posición de un Ronaldo inspirado y descansado. Asensio o Vásquez sustituirán a Bale mientras que el resto no variará, salvo sorpresas.

Sorpresa es lo que buscará un Griezmann que no se halló el martes de la debacle. El francés complementará el oficio de Gameiro, cuya acción frente a Navas en la primera semifinal pudo determinar otro rumbo. Atrás, Godín y Savic contendrán el dinamismo ofensivo del rival con expectativas de no repetir otra actuación '10 puntos' de 'Cris'.

En cuatro años, el único obstáculo del sueño continental del Atlético no ha sido otro que su rival de 'patio' y de turno. El mundo dice que el fútbol le debe una Champions a Simeone. Lo cierto es, que tras lo exhibido en el primer round, el fútbol no le debe nada a nadie. "El labrador, para gozar de frutos, ha de trabajar primero" reza Pablo en una de sus cartas. El logro es de quien lo trabaja, y aunque a la 'Casa Blanca' le sobran argumentos para llegar a Cardiff, a su rival le faltan hojas que escribir en una gloriosa historia marcada por una sola palabra: hazaña.


lunes, 1 de mayo de 2017

La Naranja de Oro

Esta semana que pasó, Hendrik Johannes Cruijff hubiese cumplido 74 años, número del año del Mundial que pudo ser y no fue para, tal vez, la  mejor selección de fútbol de la historia: la Holanda que le mostró al mundo entero una nueva filosofía de fútbol potenciada y perfeccionada, y que sin embargo, nunca pudo llevar al cielo el galardón dorado de monarca universal.

Un cáncer al pulmón, hizo que hoy sea una nostalgia recordar al cerebro detrás del reconocimiento de dicho equipo de fútbol, y artífice del mejor F.C Barcelona de la historia. Y es que el legado de Cruyff trascendió por generaciones y maravilló al planeta, aún cuando ni vestía de corto en el campo, ni de buzo en el banquillo.

Pero la historia es así de caprichosa, y no quiso que este estilo se corone a nivel Selección. Es la deuda eterna que tendrá, la sombra de lo que pudo ser y no fue. Alemania se encargó de ensombrecer la labor de los dirigidos por Rinus Michel y dejó ese sin sabor de recordar que el fútbol no es de merecimientos, y que en realidad, no le debe nada a nadie.

Lo que sí, le debemos mucho a la genialidad de Johan, que por cierto, plantó en el Perú su propio instituto dedicado al deporte y su gerencia. Le debemos un tributo a manera de recordar qué hizo tan legendaria y poderosa a la 'Oranje'. Porque sin un estilo como tal, muchas de las heroicas hazañas que se escribirían años después, no podrían haber sido.

El fútbl no es de merecimientos, pero el reconocimiento sí, y es por eso que hoy te traemos una foto interactiva con los tres pilares básicos y fundamentales que se encarnaron en la 'Naranja Mecánica'. Pase y vea, el cielo que pudieron haber tocado los mismos que generaban el infierno en una cancha de fútbol.