miércoles, 15 de abril de 2015

No dejes para mañana...

¿Tiene algo de lógica el contar con todos los insumos de calidad posibles para organizar un buffete de primera, contratar a los mejores chefs, adornar la casa, y al momento de tener el manjar delante de uno, dejarlo para el día de mañana? No tiene sentido, ¿verdad? Puede que la comida siga siendo buena, pero lo cierto es que el sabor no seguirá siendo el mismo. Este fin de semana y en la última jornada deportiva del martes, fui testigo del desperdicio de 3 equipos que tenían la 'mesa servida', pero que al final decidieron poner la carne en el congelador.

No podemos comparar entre un plantel y otro. Pero sí podemos comparar las situaciones que se vivieron tanto en la 'Caldera' como en el 'Calderón'. Alianza Lima había convocado a toda su hinchada, los compadres Cueva y Deza habían animado el evento con buenas actuaciones previas, el 'tiki-taka' era el plato fuerte a degustar por todos; era claro: Matute volvió a ser un 'tono' como los de antaño. Al frente se paró la U. San Martín, con un 'cuy' que los victorianos querían 'chactar', con una idea de juego similar a la del equipo de Guillermo Sanguinetti, con el respaldo de una emotiva carta del club hacia sus jugadores, con sus 11 valientes en cancha y con la simpática 'Muelita' animando a propios y a extraños.

Hablar de los primeros 20' es hablar de incesantes "ufff" que venían de la tribuna, de una roja que al final ni se notó, de un gol y de un partido que indicaban que los 'santos' serían los 'lornas' de la fiesta. Pero hablar de los 90' es hablar de un Joel Sánchez enorme,  de un 'ex' como Aldo Corzo de esos que hacen llorar cuando regresan para crearle problemas a uno y hasta de un resultado que pudo ser peor para Alianza; pero al final, es hablar de un 2-1 que muchos celebran, pero con el cual algunos no nos quedamos satisfechos. ¡Y es que Alianza debía terminar a lo grande! ¡El reventón debió ser netamente blanquiazul, sabiendo que un 1-0 adverso en el Callao los deja afuera! Con esto no desmerezco al equipo de Christian Díaz, pues si así se mostraron con 10, vaya a saber uno cómo será con 11.

Uno no critica el resultado, uno critica que se tuvo para hacer algo más, y no se hizo. Es cierto que ir con un tanto arriba te facilita muchas cosas, pero si se puede aspirar a más, ¿por qué celebrar tan poco?

                        
                           Alianza Lima derrotó 2-1 a San Martín con goles de Miers y Guevgueozián.
                                                                    (Imagen: CMD)

Del otro lado del mundo, se vivía algo parecido. Por la Champions League, Real Madrid y Atlético de Madrid se jugaban algo más que un partido de ida por los cuartos de final del certamen; aquí estaba en juego el salvar el honor de uno que no le ganaba a su 'rival de patio' desde hace 6 partidos; y por el otro frente, el jugar para limpiarse de un 4-1 en Lisboa que todavía duele. Incluso el entrenador de los rojiblancos, Diego Simeone, había declarado que "El Madrid tiene mucho más talento individual".  Lo cierto es que ésta era otra historia, y si tenemos que hablar del que más propuso, ése fue el conjunto 'merengue'. Pero claro, no por nada los pupilos de 'Cholo' son los menos batidos en la competición.

El 0-0 tuvo dos factores determinantes. 1) Oblak, y 2) La avalancha de oportunidades que el Real desaprovechó. El desgaste físico (sin resultado favorable) de los dirigidos por Carlo Ancelotti realizado en la primera mitad, les pasó factura en la segunda. Los 'blancos' sólo debían presionar el gatillo y listo, ventaja para la vuelta; pero Benzema, el villano de este capítulo, amargó los hígados de muchos que ahora tendrán que ver cómo su equipo camina 'al filo de la navaja'. Un gol 'Colchonero' en el Bernabéu, le puede poner la soga al cuello a los 'Galácticos'. Y todo por no saber definir cuando se tuvo el 'pan calinte' entre las manos.


          Real y Atlético no se sacaron ventaja en el primer partido de los cuartos de la Champions.
                                                     (Imagen: Web del Atl. de Madrid)

Por último, Sporting Cristal. El más claro ejemplo del niño que deja sus tareas importantes para el final del curso, cuando pudo haberlas terminado desde el inicio. No hay más que decir, era obvio que los medios hablarían sobre los puntos perdidos en casa y la infantil manera de regalar los empates ante Guaraní y Deportivo Táhira. En fin, el cuadro celeste quedó fuera de la Copa Libertadores dejando una nueva lección para los demás equipos peruanos que participen en el futuro: No es sólo no hacer 'papelones'; es liquidar si tienes la oportunidad de hacerlo. Aplaudo su camapaña hasta cierto punto, pues quedaron eliminados perdiendo una sola vez. Pero para el nivel continental,
o se hacen las cosas bien, o no se hacen. Esa es la verdad.

He aquí el arte de terminar un partido en los 90'. Dos de los casos mencionados tendrán revancha, y el final del libreto de ambas películas o terminan con la victoria del llamado a ser 'protagonista', o acaban con el actor de reparto dando la sorpresa de la fecha. Aunque a estas alturas, ni el Torneo del Inca ni la Champions cuentan con claros favoritos...


Sporting Cristal empató 1-1 con Guaraní por la última fecha de la fase de grupos de la Libertadores.
                                                              (Imagen: Fox Sports)

No hay comentarios:

Publicar un comentario