lunes, 19 de junio de 2017

El Mundial en miniatura

En el papel, es el trofeo que muchos quieren levantar. En el plano en donde juegan las estadísticas y las 'maldiciones', el que pocos quisieran alcanzar. La Copa de las Confederaciones irrumpió en el ámbito del fútbol este fin de semana. Precisamente, con el duelo entre el anfitrión Rusia y una débil Nueva Zelanda, que vio su valla vulnerada tras un autogol de Boxall y un tanto de Smollov. El resultado aperturaba el evento más importante del año en cuanto a lo que selecciones refiere.

La jornada dominical la comenzaban los dos candidatos a clasificarse en el grupo 'A'. Portugal y México midieron fuerzas en un choque que estuvo marcado por los errores defensivos de cálculo. Rui Fonte y Guerreiro fueron lo más flojo de una selección 'lusa' que terminó cediendo dos puntos en los descuentos del partido. Antes, habían marcado Quaresma y Hernández, para que la desventaja parcial la concrete Cédric y el empate, Moreno, de cabeza. La estrella del encuentro, en medio de la neblina de su futuro, fue un Cristiano Ronaldo que tuvo que pagar caro su soberbia al salir al terreno en el segundo tiempo y decirle a Pepe que los mexicanos "eran muy malos".

Portugal 2-2 México. Imagen: ElComercio.pe

En Moscú, se abría el otro grupo. Camerún y Chile, campeones de África y Sudamérica respectivamente, fueron protagonistas de un encuentro marcado por el arma más polémica de la FIFA en estos últimos meses y años: el VAR. Un tanto anulado a Vargas en el primer tiempo puso en el ojo de la tormenta el uso de la tecnología en un partido de fútbol, sin embargo, a pesar de los reclamos del cuadro 'mapocho', no se puede discutir la precisión del videoarbitraje. Empero, si bien la justicia estuvo al lado de los 'Leones africanos', no lo estuvo el resultado, porque Vidal y Vargas marcaron las diferencias entre los cameruneses y el, quizás, mayor candidato que tiene el certamen.

Chile 2-0 Camerún. Vidal reclamando tras el fallo del árbitro y el uso del VAR. Imagen: ElComercio.pe

Por último, el campeón mundial habría de estrenarse frente a Australia. Los 'Little Panzers' vencieron con cierta dificultad al campeón asiático con un marcador de 3-2, dejando claro que si bien los dirigidos por Joachim Low son un equipo alterno, la casta de frialdad ganadora se lleva en los genes y las raíces.

Por primera vez en 14 años tendremos un nuevo campeón, ya que las últimas tres ediciones se vistieron de 'Verdeamarelho'. Sin embargo, Argentina, Dinamarca, México, Francia y Brasil, ganadores del certamen, comparten una agridulce estadística ya conocida, y que se ha transformado en una especie de maldición para todo el que levanta la Copa de las Confederaciones: nunca puede ganar el siguiente Mundial.

Los números están para romperse. La historia no. Por eso te traemos una línea de tiempo con la historia del segundo evento en importancia para la FIFA y que corona, valgan verdades, al campeón de los campeones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario