jueves, 26 de marzo de 2015

Gareca y su primera misión: Reconstruir la identidad

Opiniones divididas. Eso fue lo que generó la primera lista de convocados del flamante técnico de la Selección Peruana de Fútbol, Ricardo Gareca, que afrontará este 31 de Marzo, su primera prueba al mando de la bicolor frente a su similar de Venezuela. Con un conjunto de jugadores con el que algunos están conformes, y con lo que otros dirían: "Bueno, se trabaja con lo que se tiene ¿no?". Lo cierto es, querido hincha peruano, que ésta no es la lista oficial para la Copa América. Y muchos, incluyéndome, nos sentimos tranquilos con eso, pero a la vez, intranquilos con lo que podrían ser las listas que se vienen a futuro.

Recuerdo las primeras palabras del 'Tigre' en su llegada al Perú, las declaraciones que brindó llamaron la atención de este individuo, no tan sólo por las promesas que cualquier estratega le da a la afición, sino porque son frases que bien uno podría recordar cuando vengan los resultados, y las listas de nuevos convocados en el futuro, tanto para Eliminatorias, como para el certamen continental a realizarse en Chile en unos meses.

"Quiero devolverle la identidad al fútbol peruano". Siete palabras que vinieron dando vueltas en mi mente, en especial, identidad. ¿Por qué? ¿A qué se referirá el argentino con "identidad"? Es cierto que si hoy por hoy le preguntamos a jóvenes o adolescentes (en algunos casos, adultos) qué se les viene a la mente cuando le mencionamos "fútbol peruano" éstos nos responderán "fracaso", "derrota", "papelones", entre otras cosas. ¿Será entonces que Ricardo busca corregir esto y cambiar el chip por palabras como "éxito", "triunfo" o "dignidad"? Posiblemente sea así, pero este hincha opina que hará falta más que eso, y es que ruego a Dios que el entrenador 'che' comparta la idea que tiene este humilde escritor: La identidad no solo se consigue con buenos resultados, sino también con un dignísimo ejemplo de deportividad, y con algo que yo llamo calidad humana

Y es que no se ustedes, pero este peruano está cansado de ver nombres y no hombres, verdadera hombría para afrontar con madurez cualquier tipo de partidos, desde un amistoso, hasta una posible final de torneo continental. ¿Qué quiero decir con esto? Que no solo quisiera ver buenos jugadores dentro de la cancha, me gustaría ver buenos seres humanos que defiendan con todo su ser los colores de la patria, y obviamente, ganando. 

Y es que no deseo observar a niños y generaciones futuras gritando un gol o lamentándose de una ocasión fallida de un cobarde que golpeó a su esposa (no hace falta decir nombres), o de algún 'amigo de la botella'. Anhelo ver un equipo conformado de seres humanos con la calidad necesaria para brillar en la cancha, pero a la vez, en la vida cotidiana.

Un profesor, amigo mío, dijo alguna vez: "Muchas veces, el deporte, es la imagen que refleja a la sociedad de un país".  Y ¿saben algo? Yo lo creo, yo creo que identidad es que los jóvenes se identifiquen con un referente ganador, tanto dentro como fuera de la cancha; que los niños puedan ver en televisión a un jugador que golpea, con todo el amor por su país, a una pelota hasta que entre al arco, y no a una mujer, hasta que entre preso; que los adultos y 'los de aquellas épocas" vuelvan a revivir los días en los que encender la TV para ver un juego era motivo de gozo, y no de irritación. Y ojalá, la lista de convocados para encuentros oficiales refleje todo lo ya señalado. Por último, quisiera que la Selección de Fútbol, no solo cambie el fútbol, sino también, la sociedad.

Eso, señores, es reconstruir la identidad.



 
 Ricardo Gareca asumió el mando de la Selección el 2 de Marzo del 2015.